Sesiones en Directo para Fortalecer tu Estrategia Financiera

Conversaciones prácticas con profesionales que trabajan cada día con modelos de previsión y análisis financiero

Desde 2019 organizamos estas sesiones porque nos dimos cuenta de algo. Los libros y cursos están bien, pero hay preguntas que solo surgen cuando estás en medio de un proyecto real. Y esas dudas necesitan respuestas directas, sin rodeos. Aquí hablamos de situaciones que vemos constantemente: cómo ajustar un modelo cuando los datos no cuadran, qué hacer cuando tu previsión se desvía, cómo presentar números a quien toma decisiones sin formación financiera.

Calendario de Sesiones 2025

Todas las sesiones comienzan a las 18:00 hora peninsular. Duración aproximada: 90 minutos con espacio para preguntas

12 Septiembre 2025

Modelización de Flujos de Caja en Entornos Inciertos

La inflación variable y los tipos de interés cambiantes complican cualquier previsión. Vamos a ver cómo construir escenarios que te den margen de maniobra sin perder el norte. Con casos reales de empresas que se encontraron en situaciones similares el año pasado.

IS
Irene Salvatierra
Consultora financiera independiente
3 Octubre 2025

Análisis de Sensibilidad: Más Allá de la Hoja de Cálculo

Todos usamos Excel, pero pocos aprovechan realmente las herramientas de simulación. Te mostramos técnicas que usamos con clientes para identificar qué variables importan de verdad y cuáles son ruido estadístico.

DB
Daniel Buendía
Analista senior en planificación estratégica
21 Noviembre 2025

Comunicar Cifras a Equipos No Financieros

Puedes tener la mejor previsión del mundo, pero si nadie la entiende, no sirve. Hablamos de cómo traducir análisis complejos a lenguaje operativo para que los departamentos puedan tomar decisiones informadas sin necesitar un máster en finanzas.

MT
Marta Torralbo
Directora de control de gestión
16 Enero 2026

Revisión y Ajuste de Presupuestos a Mitad de Ejercicio

Enero está bien para planificar, pero julio es cuando se complica. Analizamos métodos para recalibrar previsiones sin tirar todo el trabajo anterior y manteniendo la coherencia con los objetivos anuales.

LC
Lucas Campillo
Asesor en planificación financiera
Profesional analizando datos financieros en sesión de trabajo

¿Por Qué Funcionan Estas Sesiones?

Porque no vendemos teoría. La gente que participa trae problemas concretos y nosotros compartimos lo que nos ha funcionado.

En 2023 hicimos una sesión sobre gestión de tesorería en empresas estacionales. Vino un director financiero del sector turístico que llevaba meses peleándose con sus previsiones de liquidez. Durante la sesión, otro participante del sector vitivinícola mencionó una técnica de ajuste mensual que utilizaba. Tres meses después nos escribió el primero para decirnos que había adaptado ese método y le había ahorrado dos problemas graves de tesorería.

Eso es lo valioso aquí: las conversaciones entre gente que enfrenta retos parecidos pero con matices diferentes. Y de esos matices salen las mejores soluciones.

No prometemos recetas mágicas. Te contamos qué nos funcionó, qué fallamos y qué aprendimos en el camino. Y luego cada uno adapta según su contexto, su sector, su tamaño de empresa.

Temas que Solemos Tratar

Basados en las consultas más frecuentes que recibimos de empresas y profesionales financieros

01

Construcción de Escenarios

Cómo preparar tres versiones de tu previsión (optimista, realista, conservadora) sin triplicar el trabajo. Técnicas para identificar las variables críticas que mueven las agujas de verdad.

02

Validación de Supuestos

Todos hacemos suposiciones al proyectar. El problema es cuando esas suposiciones están desactualizadas. Hablamos de cómo revisar y actualizar los supuestos base sin desmontar todo el modelo.

03

Gestión de Desviaciones

Ninguna previsión es perfecta. Lo importante es detectar cuándo una desviación es puntual y cuándo indica un cambio de tendencia. Mostramos frameworks prácticos para ese análisis.

04

Reporting Ejecutivo

Cómo presentar números complejos en formatos que permitan decisiones rápidas. Dashboards útiles frente a dashboards sobrecargados. La diferencia está en saber qué omitir.

05

Integración de Datos

Cuando tienes información en cinco sistemas diferentes y necesitas una visión unificada. Estrategias para consolidar datos sin necesitar un ERP nuevo o un departamento de TI dedicado.

06

Ciclos de Revisión

Con qué frecuencia revisar tus modelos según el sector y tamaño de empresa. Cómo estructurar esas revisiones para que sean productivas y no se conviertan en reuniones interminables.

Participa en la Próxima Sesión

Las plazas son limitadas para mantener un formato de conversación cercana. Confirmamos asistencias con una semana de antelación y enviamos material preparatorio dos días antes.

Solicitar Información